En un momento en que los estados europeos intentan conseguir financiación a la desesperada para sostener el coste de la pandemia del coronavirus , un nuevo estudio publicado ayer por la plataforma de economistas de Tax Justice Network recuerda que cada año el grueso de los países europeos deja de ingresar unos 25.000 millones de euros en concepto de impuestos corporativos.
Y eso porque las grandes empresas declaran menos de lo que deberían en sus cuentas en concepto de beneficios. ¿Y dónde va este dinero? A los paraísos fiscales que todavía rondan por Europa, que la Unión Europea no se atreve a considerar como tales (necesitaría una unanimidad política, que es imposible). ¿Y cuáles son estos países? Los sospechosos habituales: Luxemburgo, Suiza, Holanda y el Reino Unido (más bien sus territorios anexos): todos ellos son responsables de la mitad de la elusión fiscal del impuesto de sociedades en el mundo, según Tax Justice Network.
Cada año salen de España unos 10.000 millones en busca de baja tributación hacia estos países
España, en particular, deja de ingresar a las arcas públicas en impuestos de sociedades unos 2.300 millones de euros (lo que equivale, según el estudio, al 2,5% de su gasto sanitario), porque cada año viajan fuera de sus fronteras , por así decirlo, unos 10.000 millones de euros a territorios de baja tributación dentro de la misma Europa.
Continue leyendo la noticia en LaVanguardia.com