Los consejos de Hacienda para declarar los ERTE en la Declaración de la RENTA

La Agencia Tributaria ha publicado este miércoles una serie de recomendaciones específicas sobre la declaración de la renta para los 3,5 millones de trabajadores que en el 2020 estuvieron en ERTE por culpa de la covid.

El fisco intenta resolver las dudas especialmente sobre el hecho de tener dos pagadores (la empresa y el SEPE) y cómo declarar cuando se ha percibido una prestación superior a la que le corresponde.

Para esta última situación, Hacienda aconseja que, “si el contribuyente desconoce la cantidad que debe devolver, consulte al SEPE la cuantía exacta o aproximada de esa devolución que debe realizar”. Es decir, que quién no tenga esa cifra exacta -no aparecerá reflejada en los datos fiscales del IRPF, salvo que ya se haya devuelto el cobro indebido- ha de tributar por todo lo ingresado en su momento. Después, cuando el trabajador regularice sus prestaciones con el SEPE, deberá reclamar a Hacienda lo tributado de más.

Sin la cuantía exacta . Pagar el IRPF y después reclamar al fisco

En esta situación se encuentran todos los afectados que no han recibido de momento el requerimiento del servicio público de empleo para regularizar las cantidades cobradas y aquellos que no consigan que el SEPE les aclare cuánto dinero tienen que devolver.

Continue leyendo este articulo en LaVanguardia.com