Tres de las cuatro asociaciones judiciales piden a la UE que actúe ante el “riesgo claro” para el Estado de derecho en España. La carta conjunta dirigida a la Comisión Europea denuncia que la “intromisión política en el Poder Judicial” compromete su imparcialidad e independencia.
Tres de las cuatro asociaciones de la carrera judicial se han dirigido por escrito a la Comisión Europea para denunciar la situación de “riesgo claro de violación grave del Estado de derecho en España”. La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI), estiman que dicho peligro existe tras las recientes reformas impulsadas por el Gobierno, singularmente la que limita las atribuciones del Consejo General del Poder Judicial, para que mientras permanezca en funciones no pueda efectuar nombramientos.
Los destinatarios de la carta son la vicepresidenta de la UE para Valores y Transparencia, Vera Jourová, y el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. La carta expone a ambos que en España se está produciendo una “intromisión política en el Poder Judicial” en términos que comprometen su independencia e imparcialidad.
Las citadas asociaciones, que cubren el espectro ideológico del centro-derecha en la carrera judicial y representan a más de 2.500 jueces, exponen en su carta que “a pesar de que la Comisión ha expresado ya su preocupación por la posible limitación de garantías a la independencia judicial en España, se siguen ignorando las recomendaciones que se han ido proponiendo y, desafortunadamente, se continúa en la línea de ir horadando paulatinamente la independencia judicial”.
Continue leyendo este articulo en ElPais